Para
acceder al servicio de internet, primero debe contar con una cuenta
institucional de la umsa, en caso de contar con una siga los pasos
del siguiente manual:
La Universidad Mayor de San Andrés, a través de Vicerrectorado, comunica a la población universitaria que el PROCESO DE MATRICULACIÓN PARA LA GESTIÓN 2012, se i... » Leer mas
Destacado Inicio de actividades
La Universidad Mayor de San Andrés, a través de Vicerrectorado, comunica a la población universitaria que el PROCESO DE MATRICULACIÓN PARA LA GESTIÓN 2012, se inicia a partir del 18 de enero hasta el 23 de marzo de 2012 . Mas informes en http://gestiones.umsa.bo/gar/
La UMSA mejora el proceso de Matriculaci...
La Universidad Mayor de San Andrés, comunica a la población estudiantil, que con el fin de mejorar el proceso de matriculación, se han habilitado mas de 60 inst... » Leer mas
La UMSA mejora el proceso de Matriculación
La Universidad Mayor de San Andrés, comunica a la población estudiantil, que con el fin de mejorar el proceso de matriculación, se han habilitado mas de 60 instituciones financieras con el proposito de facilitar al estudiante su matriculación en su respectiva carrera.
El Doctorado en Literatura Latinoamericana académico está dirigido a profesionales, investigadores y docentes de literatura, cultura, artes y humanidades del Ecuador, la Comunidad ...
DOCTORADO LITERATURA LATINOAMERICANA 2012 - 2017
Universidad Andina Simón Bolivar - Quito - Ecuador
El Doctorado en Literatura Latinoamericana académico está dirigido a profesionales, investigadores y docentes de literatura, cultura, artes y humanidades del Ecuador, la Comunidad Andina y América Latina. Este Doctorado, que mantiene estándares internacionales, ofrece una alternativa de formación especializada para docentes universitarios e investigadores en el espacio académico andino y latinoamericano.
El Doctorado se inscribe en la visión académica del Área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, que, con una perspectiva multidisciplinaria, anima una reconfiguración de los estudios literarios para reflexionar sobre el campo cultural latinoamericano, constituido por una pluralidad de textos, saberes y prácticas.
Como objetivo general, el Programa se propone impulsar la construcción y consolidación de una comunidad de investigadores del campo literario en la Región Andina, en particular, y Latinoamérica, en general, capaz de enfrentar la investigación, la docencia y el análisis crítico del más alto nivel, con énfasis en las temáticas y problemáticas más relevantes para las realidades de la subregión y el continente.